La informacion que buscas

ACTUALIZADOS SIEMPRE

2/10/10

RIM presentó su tableta PlayBook

Blackberry Playbook 1
RIM tiró la bomba hoy en su conferencia anual para desarrolladores y presentó PlayBook, su visión de lo que una tableta debe ser; a diferencia de lo que han propuesto Apple con la iPad y varios fabricantes de móviles con los equipos Android, RIM apostó por ofrecer lo que denomina la primera tableta profesional, signifique lo que eso signifique.
El equipo es, en los papeles, una bestia: chip Cortex-A9 a 1 GHz y doble núcleo, 1 GB de RAM, pantalla táctil de 7″, acceso a todos los servicios BlackBerry basados en BlackBerry Enterprise Server, conexión HDMI para mostrar video FullHD en un monitor, televisor o proyector. Tiene dos cámaras digitales (una al frente para videoconferencias de 3 MP, otra atrás para fotos o realidad aumentada de 5 MP), aceleración de video por hardware, soporte de DLNA para streaming de video y música, DivX, WMV9, etcétera. Es decir, un poco más de lo que ofrece la mayoría de las tabletas disponibles hoy en el mercado. Ofrece una buena visión de lo que Apple y Android podrían ofrecer el año próximo.
Lo interesante es que el equipo tiene Wi-Fi, pero no conectividad 3G (aunque en el futuro podrían incluirla): la idea es que uses el plan de datos de tu teléfono BlackBerry. Por supuesto, se podrá emparejar con un teléfono de RIM vía Bluetooth para tener toda la información almacenada en éste: recibir el e-mail, etcétera. Es lo que Palm quiso hacer con la Folio. No tiene GPS. Dimensiones: 130 mm x 193 mm x 10 mm, 400 gramos de peso.
La compañía usará el sistema operativo QNX para lograrlo. QNX existe desde la década del 80, es muy eficiente en recursos (es lo que se denomina un sistema operativo en tiempo real), muy sólido (se usa en centrales nucleares, hospitales, centrales eléctricas, en las computadoras de los autos, etcétera) y muy seguro, los tres pilares en los que RIM siempre apostó.
Blackberry Playbook
La PlayBook es multitarea, ofrece un entorno completo para la Web (soporte para HTML5, integración con Flash 10.1, etcétera), incluirá un emulador Java para las aplicaciones antiguas de BlackBerry, y promoverá el desarrollo de aplicaciones nuevas con Air, el entorno multiplataforma (Windows, Mac OS, Linux, Android próximamente) de Adobe, y crear aplicaciones en HTML5, algo que también estará disponible para móviles con el SO 6.
Durante la conferencia la compañía también confirmó que tienen 50 millones de usuarios del servicio BlackBerry y 28 millones de usuarios del cliente de mensajería instantánea. Además, 35 millones de esos usuarios entran a la tienda de aplicaciones, de donde se descargan 1,5 millones de aplicaciones por día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario