La informacion que buscas

ACTUALIZADOS SIEMPRE

6/10/10

Francia advierte

Dos proveedores de acceso a internet en ese país enviaron los primeros correos electrónicos de advertencia por descargas ilegales

Así lo confirmó el organismo francés encargado de aplicar la ley aprobada en Francia hace poco más de un año.

La ley, conocida como Hadopi (del nombre en francés de la Alta Autoridad para la Difusión de las Obras y la Protección de los Derechos en Internet), prevé que en el caso de una descarga ilegal identificada y reiterada, se suspenda, tras dos advertencias y por decisión de un juez, el acceso a internet del usuario en cuestión.

La Hadopi confirmó así una información anticipada por el sitio de internet PcInpact.

Según PcInpact, los operadores franceses de internet, telefonía y televisión por cable Numericable y Bouygues Telecom, fueron los primeros en enviar correos de advertencia a sus clientes. SFR y Orange le seguirán los pasos.

Tras un primer mensaje de advertencia, el internauta, si reincide en los seis meses siguientes, recibe una segunda advertencia y una carta recomendada. A la tercera infracción, el usuario corre el riesgo de ser multado y de que se le suspenda el acceso a internet hasta por un año, sin posibilidad de suscribirse a otro operador.

Esos correos electrónicos fueron enviados una semana después de que la Hadopi divulgara el contenido del mensaje dirigido a quienes descargan contenidos de internet de forma ilegal y abriera su sitio de internet (http://www.hadopi.fr).

La ley impulsada por el gobierno conservador francés fue objeto de un caótico recorrido legislativo y de la censura, en junio de 2009, del Consejo Constitucional, instancia suprema que garantiza en Francia la constitucionalidad de las leyes.

El texto inicial otorgaba a la Hadopi, una estructura puramente administrativa, el derecho de suspender el acceso a internet en el caso de descargas ilegales identificadas y repetidas por parte de un usuario. El texto finalmente aprobado por el Parlamento confía la decisión de la sanción a un juez.


Fuente: AFP

No hay comentarios:

Publicar un comentario